martes, 20 de noviembre de 2012
domingo, 18 de noviembre de 2012
Festival de Cortos

El laboratorio de Practicas Innovadoras en Polimedicación y Salud está Organizando el primer Festival de cortos en Polimedicación y Salud sobre el problema de la polimedicación o del uso inadecuado de medicamentos o de la medicalización de la vida.
Los premios son de 1500€ para el permio del jurado, 1000€ para el permio del jurado, y un accesit de 500€.
Las bases las podeis consultar en http://www.polimedicado.com
y el plazo para presentarlos termina el 15 de marzo de 2013. Animaros a presentar algo.
En este blog iremos dando difusión regularmente a los distintos videos presentados.
Os dejamos el primero que se presenta fuera de concurso. Azucar y Mepromina.
miércoles, 24 de octubre de 2012
Festival de Cortos "Polimedicación y Salud"
Alguien se anima?
BASES FESTIVAL DE CORTOS ‘POLIMEDICACIÓN Y SALUD
8. LEGAL
El/los autor/es, por el hecho de participar en el festival, cede/n de forma gratuita y voluntaria la titularidad de la obra al Laboratorio de Prácticas Innovadoras en Polimedicación y Salud. En todo caso, dichas obras quedarán protegidas bajo licencia creative commons 3.0 Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa).
- ¿DE QUÉ VA EL FESTIVAL? Los cortos participantes deben plasmar, en un máximo de 5 minutos y 30 segundos, el problema de la polimedicación o del uso inadecuado de medicamentos o de la medicalización de la vida.
- ¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?: Puede participar cualquier persona mayor de 18 años, sea de la nacionalidad que sea.
- ¿EN QUÉ IDIOMA SE PUEDE PRESENTAR?: Los cortos podrán presentarse en cualquier idioma. En el caso de que el idioma no sea castellano o inglés, deben insertarse subtítulos en cualquiera de estos dos idiomas. Para permitir la visualización a personas con discapacidad auditiva el jurado valorará positivamente la presencia de subtítulos en castellano e inglés.
- ¿CUÁNTOS CORTOS SE PUEDEN PRESENTAR?: El número de cortometrajes que puedes presentar a concurso es ilimitado.
- ¿QUÉ CONDICIONES DEBEN CUMPLIR LOS CORTOS PRESENTADOS?
- La película no puede haber ganado anteriormente ningún festival o certamen.
- La película no puede ser una versión reducida de otro cortometraje hecho con anterioridad a este festival.
- Será motivo de rechazo del corto la publicidad directa o indirecta de cualquier casa comercial, producto o servicio.
- El corto puede pesar hasta 150 Mbs.
- Los 3 primeros segundos deben contener la carátula oficial del concurso. Después irá la carátula con el título y director del corto, descargables en www.polimedicado.com
- Los 3 últimos segundos del corto deben contener la carátula de cierre descargable en www.polimedicado.com
- Debe tener una extensión máxima de 5 minutos y 30 segundos de duración.
- Deben tener un formato de vídeo FLV o MP4, para que pueda colgarse fácilmente en la web sin perder calidad de emisión.
- ¿CÓMO PARTICIPAR?: Para participar sólo tienes que darte de alta rellenando el formulario de inscripción que aparece en la sección ‘Envía tu corto’ de nuestra página web (www.polimedicado.com). En este formulario deberás indicar tu nombre, apellidos, teléfono y mail además de tu NIF (si eres español), NIE (si eres extranjero pero residente en España) o número de PASAPORTE (si es extranjero y no resides en España). Si el corto tiene varios directores, cada uno de ellos deberá indicar su NIF, NIE o PASAPORTE. Además, deberá indicar el nombre del corto y una breve sinopsis del mismo.
- ¿CUÁL ES EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN?: Puedes mandar tu corto desde el 1 de NOVIEMBRE hasta el 28 DE FEBRERO de 2013 hasta las 24 horas. Una vez que finalice el plazo de recepción, el sistema permanecerá abierto dos semanas más para permitir votaciones por parte del público general. Después se procederá al recuento de votos para designar el premio del público y el jurado se reunirá para decidir el premio del Jurado y accésit. Los galardones se entregarán en el mes de Marzo de 2013.
- PREMIOS:
- Premio del Jurado: 1.500 euros.
- Premio del Público: 1.000 euros.
- Un Accésit: de 500 euros.
8. LEGAL
El/los autor/es, por el hecho de participar en el festival, cede/n de forma gratuita y voluntaria la titularidad de la obra al Laboratorio de Prácticas Innovadoras en Polimedicación y Salud. En todo caso, dichas obras quedarán protegidas bajo licencia creative commons 3.0 Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa).
martes, 23 de octubre de 2012
Publicado Nº 4 BoEx PAPP
Publicado el nº 4 del BoEx PAPP que da un repaso a todas las actividades que se están realizando en el Programa de Apoyo al paciente polimedicado de Extremadura (PAPP).
E-mail: boexpapp@ses.juntaextremadura.net
Descarga: http://www.areasaludbadajoz.com/datos/noticias/679-BoEx%20PAPP%20N%204.pdf
miércoles, 10 de octubre de 2012
VII Jornadas de Uso Adecuado del Medicamento
Un año más, y van 7, celebramos desde el área de salud de Plasencia las Jornadas de Uso Adecuado del Medicamento, este año con el lema de la Imaginación y la Creatividad, el programa incluye formación en evidencia científica, seguridad del paciente, deporte, cocina, y también el uso del séptimo arte como herramienta formativa.
Os invitamos a participar, las inscripciones siguen siendo gratuitas y las podeis realizar en este formulario:
Os invitamos a participar, las inscripciones siguen siendo gratuitas y las podeis realizar en este formulario:
sábado, 1 de septiembre de 2012
No nos resignamos
Hoy 1 de Septiembre de 2012 esta bitácora está de luto ante el retroceso de nuestro Sistema Sanitario por la aplicación del Real Decreto Ley 16/2012 mediante la cual se excluye de la asistencia sanitaria no urgente a los más débiles, rompiendo la universalidad del mismo y sin plantear siquiera una alternativa clara, justa y equitativa.
Como profesionales sanitarios no nos resignamos e invitamos a todos los ciudadanos y gestores de bien a no cumplir esta medida injusta que además atenta contra los derechos humanos.
lunes, 20 de agosto de 2012
Intervención de farmacéuticos en atención primaria para mejorar los resultados en pacientes con disfunción sistólica del ventrículo izquierdo
La Oficina de Evaluación de Tecnologias Sanitarias de Extremadura ha hecho el resumen de una evaluación GRADE
del ensayo clínico HOOPS (ARO en Ingés).
Intervención de farmacéuticos en atención primaria para mejorar los
resultados en pacientes con disfunción sistólica del ventrículo izquierdo.
Lowrie R,
Mair FS, Greenlaw N, et al. Pharmacist
intervention in primary care to improve outcomes in patients with left
ventricular systolic dysfunction. Eur Heart J. 2012
Feb;33(3):314-24.
Los
farmacéuticos pueden jugar un papel en la mejora del tratamiento a través de
una “colaboración en la revisión de la medicación”, un proceso en el que el
farmacéutico evalúa las medicaciones de un paciente y sugiere cambios que son
aprobados con el acuerdo del paciente y del médico de familia.
Datos de un meta-análisis de
pequeños ensayos a corto plazo y de estudios observacionales han mostrado que
esta intervención reduce el riesgo de ingreso hospitalario y posiblemente la
mortalidad en pacientes con insuficiencia cardíaca estudiados en una unidad de
atención secundaria. Se plantea, por tanto, la hipótesis de si una intervención
colaborativa de farmacéuticos en atención primaria podría mejorar los
resultados en salud de los pacientes con insuficiencia cardíaca.
RECOMENDACIONES
GRADE (VÁLIDAS PARA ESTE ESTUDIO)
Para pacientes de 71 años
de edad con disfunción sistólica del ventrículo izquierdo asintomática (leve o
moderada) y polifarmacia de 8.6 medicamentos, según la calidad de la evidencia y la
magnitud y precisión de los resultados de este ensayo clínico, hacemos una recomendación fuerte
en contra de esta “colaboración en la revisión de los IECA, ARA II y
betabloqueantes” por farmacéuticos en atención primaria.
Justificación:
A)
BENEFICIOS Y RIESGOS AÑADIDOS: No ha habido ni beneficios ni riesgos añadidos con
la intervención. Como ambos tienden a cero, el balance de beneficios y riesgos
no es más favorable ni más desfavorable que el cuidado habitual.
B)
INCONVENIENTES: La entrevista de los farmacéuticos con los pacientes para adecuación de
la medicación.
C)
COSTES: Los costes salariales por las horas dedicadas por los 27 farmacéuticos
más el incremento en la medicación.
viernes, 15 de junio de 2012
Publicado Nº 3 BoEx PAPP
Publicado el nº 3 del Boex PAPP que da un repaso a todas las actividades que se están realizando en el programa.
Descarga:http://www.areasaludbadajoz.com/datos/noticias/BoEx_PAPP%20numero_3.pdf
PLAN FORMATIVO PAPP 2012
El plan formativo del PAPP (Programa de Apoyo al Paciente Polimedicado de Extremadura), continúa con una formación dirigida al personal de enfermería de atención primaria. Esta formación será impartida por los farmacéuticos de los equipos en cuatro módulos sobre problemas relacionados con los medicamentos.
Preparando las VII jornadas de Uso Adecuado del Medicamento
Estimados compañeros:
Desde la gerencia, como todos los años, estamos organizando las jornadas de Uso Adecuado del Medicamento de 2012, este año hemos considerado que la idea fuerza sea la Imaginación y la Creatividad para un uso adecuado de los medicamentos, en este sentido nos gustaria que nos dieseis ideas sobre las distintas actividades que proponemos y que nos propusiéseis vosotros mismos otras actividades, mediante el formulario que os adjuntamos.
Gracias
lunes, 21 de mayo de 2012
Ideas para la el buen control del gasto farmacéutico
_____________________________________________________________________________________________________
Recientemente hemos conocido este demoledor informe con los datos de gasto en receta médica del SES a Marzo de 2012. Os Invitamos a leerlo y a aportar las sugerencias que estimeis oportunas.
Un saludo.
_____________________________________________________________________________________________________
jueves, 15 de marzo de 2012
Publicado Nº 2 BoEx PAPP

Esta semana se ha publicado el nº 2 del Boex PAPP que da un repaso a todas las actividades que se están realizando en el programa.
Descarga:
http://periodicoses.saludextremadura.com/upload/5009.PDF
miércoles, 14 de marzo de 2012
PLAN FORMATIVO PAPP
martes, 17 de enero de 2012
lunes, 16 de enero de 2012
La Unidat de farmacia clinica de la Universidad de Barcelona establece lazos de cooperación con el laboratorio
El pasado jueves día 12, tuvimos una reunión con Eduardo Mariño, director de la Unitat de Farmacia Clinica de la Universidad de Barcelona. Para establecer futuras colaboraciones con el Laboratorio de practicas innovadoras en polimedicación y salud. La reunión fue muy fructífera. Seguiremos informando ;-)
jueves, 5 de enero de 2012
El Laboratorio del Polimedicado consolida alianzas
![]() |
De Izda a Dcha Patricia Mastroianni, Manuel Machuca, Antonio Villafaina, Cristiane Guarido, Arancha Aranguez y Viki Higueras |
El objetivo de esta reunión era el de consolidar alianzas estratégicas que nos permitan continuar trabajando en la mejora de la adecuación terapéutica y en estrategías de deprescripción de pacientes polimedicados. Seguiremos dando guerra. ;-)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)